Atado y mal atado

Nonfiction, History, Spain & Portugal, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Atado y mal atado by Ignacio Sánchez-Cuenca, Alianza Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Sánchez-Cuenca ISBN: 9788420687155
Publisher: Alianza Editorial Publication: April 3, 2014
Imprint: Alianza Editorial Language: Spanish
Author: Ignacio Sánchez-Cuenca
ISBN: 9788420687155
Publisher: Alianza Editorial
Publication: April 3, 2014
Imprint: Alianza Editorial
Language: Spanish

Franco quiso que el régimen quedara "atado y bien atado" tras su muerte. Pero un año después de su desaparición, el propio régimen desató el nudo sin demasiadas dificultades. La transición a la democracia se produjo mediante la aprobación en las Cortes, el 18 de noviembre de 1976, de la octava Ley fundamental del franquismo, la Ley para la Reforma Política. Los procuradores de las Cortes franquistas votaron a favor de una ley que acababa con el régimen y daba paso a unas elecciones democráticas y un periodo constituyente. En la época, fue corriente hablar del "harakiri" o del "suicidio" del franquismo. ¿Por qué los procuradores aceptaron "suicidarse" políticamente? Esta pregunta no ha recibido una respuesta satisfactoria hasta el momento. En este libro se reconstruye la situación política del año 1976, analizando la correlación de fuerzas entre la oposición y el régimen, así como las reformas llevadas a cabo primero por el Gobierno de Carlos Arias Navarro y luego por el de Adolfo Suárez, y se propone una explicación del comportamiento paradójico de los procuradores.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Franco quiso que el régimen quedara "atado y bien atado" tras su muerte. Pero un año después de su desaparición, el propio régimen desató el nudo sin demasiadas dificultades. La transición a la democracia se produjo mediante la aprobación en las Cortes, el 18 de noviembre de 1976, de la octava Ley fundamental del franquismo, la Ley para la Reforma Política. Los procuradores de las Cortes franquistas votaron a favor de una ley que acababa con el régimen y daba paso a unas elecciones democráticas y un periodo constituyente. En la época, fue corriente hablar del "harakiri" o del "suicidio" del franquismo. ¿Por qué los procuradores aceptaron "suicidarse" políticamente? Esta pregunta no ha recibido una respuesta satisfactoria hasta el momento. En este libro se reconstruye la situación política del año 1976, analizando la correlación de fuerzas entre la oposición y el régimen, así como las reformas llevadas a cabo primero por el Gobierno de Carlos Arias Navarro y luego por el de Adolfo Suárez, y se propone una explicación del comportamiento paradójico de los procuradores.

More books from Alianza Editorial

Cover of the book Franco by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Cómo funciona el cerebro by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book El dios de cada uno by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book La imbecilidad es cosa seria by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Una revolución elegante by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book La Casa de los Siete Tejados by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Una tarde con campanas by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Planetas invisibles by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Química entre nosotros by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Historia de la construcción europea desde 1945 by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Carnets (1935-1951) by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book La ciencia de la compasión by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Cara de Plata (Comedias bárbaras III) by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book Entre dos octubres by Ignacio Sánchez-Cuenca
Cover of the book La saga de Hrolf Kraki by Ignacio Sánchez-Cuenca
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy