Biciosos

¿Por qué vamos en bici? y otras preguntas que te haces cuando vas a pedales

Nonfiction, Science & Nature, Nature, Sports, Food & Drink
Cover of the book Biciosos by Pedro Bravo, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pedro Bravo ISBN: 9788499924465
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 3, 2014
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Pedro Bravo
ISBN: 9788499924465
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 3, 2014
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Una mirada a cómo las bicicletas están cambiando las ciudades y a sus habitantes.

Este libro trata de por qué vamos en bici todos los que lo hacemos, que somos muchos. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no solo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables. Aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso.

Las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Algunas de ellas hasta positivas, aunque parezca difícil de creer echando un vistazo a la actualidad. Los cambios en materia de movilidad, por ejemplo, no son malos. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio, y quizás el más positivo de todos. Y el más singular.

En un mundo que cada día vive una revolución tecnológica nueva y que demuestra tener un apetito voraz por inventar y dejar el pasado bien pasado, el vehículo de moda y el que tiene pinta de quedarse un buen rato entre nosotros es uno que ya triunfó hace más de cien años y que, desde entonces, ha evolucionado poquito.

Reseñas:
«Cuando veo a un adulto en bicicleta, recupero la esperanza en el futuro de la raza humana.»
H.G. Wells

«La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando.»
Albert Einstein

«Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más.»
Sir Arthur Conan Doyle

«Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta.»
John F. Kennedy

«La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.»
Helen Keller

«Yo me relajo desmontando mi bicicleta y volviéndola a montar.»
Michele Pfeiffer

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una mirada a cómo las bicicletas están cambiando las ciudades y a sus habitantes.

Este libro trata de por qué vamos en bici todos los que lo hacemos, que somos muchos. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no solo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables. Aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso.

Las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Algunas de ellas hasta positivas, aunque parezca difícil de creer echando un vistazo a la actualidad. Los cambios en materia de movilidad, por ejemplo, no son malos. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio, y quizás el más positivo de todos. Y el más singular.

En un mundo que cada día vive una revolución tecnológica nueva y que demuestra tener un apetito voraz por inventar y dejar el pasado bien pasado, el vehículo de moda y el que tiene pinta de quedarse un buen rato entre nosotros es uno que ya triunfó hace más de cien años y que, desde entonces, ha evolucionado poquito.

Reseñas:
«Cuando veo a un adulto en bicicleta, recupero la esperanza en el futuro de la raza humana.»
H.G. Wells

«La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando.»
Albert Einstein

«Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más.»
Sir Arthur Conan Doyle

«Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta.»
John F. Kennedy

«La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.»
Helen Keller

«Yo me relajo desmontando mi bicicleta y volviéndola a montar.»
Michele Pfeiffer

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Entre amigas by Pedro Bravo
Cover of the book Confesiones sin vergüenza by Pedro Bravo
Cover of the book En medio de ninguna parte by Pedro Bravo
Cover of the book El niño terrible y la escritora maldita by Pedro Bravo
Cover of the book El socio by Pedro Bravo
Cover of the book El trastero (Pequeños Clásicos Ilustrados) by Pedro Bravo
Cover of the book Coques by Pedro Bravo
Cover of the book Corazón sin valor (Corazones en Manhattan 1) by Pedro Bravo
Cover of the book La invasión de las Tinieblas (Trilogía Condenados 3) by Pedro Bravo
Cover of the book La creatividad by Pedro Bravo
Cover of the book Todo por un sueño (Serie El Club de las Zapatillas Rojas 3) by Pedro Bravo
Cover of the book 100% Naty by Pedro Bravo
Cover of the book El malestar en la globalización by Pedro Bravo
Cover of the book El viajero del siglo (Premio Alfaguara de novela 2009) by Pedro Bravo
Cover of the book Tus zonas sagradas by Pedro Bravo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy