Desarrollo sostenible

Business & Finance, Economics, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Desarrollo sostenible by Luis M. Jiménez Herrero, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis M. Jiménez Herrero ISBN: 9788436837704
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: June 29, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: Luis M. Jiménez Herrero
ISBN: 9788436837704
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: June 29, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilización, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios dinámicos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socio­ecológicos. Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transición socioeconómica-ecológica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evolución gradual o saltos en puntos de bifurcación imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, técnico-económicas y político-institucionales en clave de sostenibilidad permitiría garantizar la coevolución entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso. Este libro profundiza en el análisis de la integración de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opción social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que señalan la buena dirección de un tránsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro común. La obra finaliza con una reflexión profunda sobre la coevolución del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilización, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios dinámicos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socio­ecológicos. Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transición socioeconómica-ecológica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evolución gradual o saltos en puntos de bifurcación imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, técnico-económicas y político-institucionales en clave de sostenibilidad permitiría garantizar la coevolución entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso. Este libro profundiza en el análisis de la integración de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opción social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que señalan la buena dirección de un tránsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro común. La obra finaliza con una reflexión profunda sobre la coevolución del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global.

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book Cómo mejorar la atención del niño by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Todo un mundo de sensaciones by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Manual de técnicas de participación y desarrollo grupal by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Tócame otra vez by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Terapia de aceptación y compromiso (ACT) by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Buenas maneras para una mejor convivencia by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Ser gordo, sentirse gordo by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book FIT. Estrategia, valor y precio by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Líderes en la historia. Líderes en la empresa by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Psicosis by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Los Proyectos de Trabajo by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Tu empresa por 100 euros by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Vas a ser papá by Luis M. Jiménez Herrero
Cover of the book Todo un mundo de sorpresas by Luis M. Jiménez Herrero
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy