El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826)

Guerra, ciudadanía, conflictos locales y participación indígena en Oruro

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826) by María Luisa Soux, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Luisa Soux ISBN: 9782821845428
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: María Luisa Soux
ISBN: 9782821845428
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

A través del presente libro podremos ver cómo a partir de la crisis de lamonarquía española, se presentaron diversas respuestas en los territorios americanos. Este fue el inicio de un largo proceso bélico en el cual Charcasy específicamente la región de Oruro tuvieron que soportar diversas guerras:una guerra entre los dos virreinatos por el control de este territorio, unaguerra civil entre diversas posiciones locales que apoyaban a uno y otrobando y una lucha social llevada a cabo por la población indígena para lareivindicación de sus propios derechos. Paralelamente a la guerra, se estableció un movimiento político por el cualel sistema de antiguo régimen fue modificándose, en un proceso complejode ida y vuelta, hacia un sistema basado en la existencia de ciudadanos deuna república. Los nuevos proyectos políticos fueron propuestos eimplementados tanto por la corona como por los insurgentes; por su parte, los conflictos internos influyeron en el curso del proceso de independencia,marcando posiciones políticas más allá de las posturas ideológicas. La crisisinstitucional generalizada movilizó a la población para establecer alianzasestratégicas frente a los intentos por cooptar el poder local. Finalmente, y de forma paralela al desarrollo de la guerra, se sucedieronmovimientos sociales, sobre todo indígenas, que buscaron reconfigurarpermanentemente su relación con el Estado con el objetivo de resguardarsus tierras. Las estrategias variaron de acuerdo a las opciones, pasando pormomentos de abierta sublevación a otros de negociación, tanto con el bandodel Rey como con los grupos insurgentes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A través del presente libro podremos ver cómo a partir de la crisis de lamonarquía española, se presentaron diversas respuestas en los territorios americanos. Este fue el inicio de un largo proceso bélico en el cual Charcasy específicamente la región de Oruro tuvieron que soportar diversas guerras:una guerra entre los dos virreinatos por el control de este territorio, unaguerra civil entre diversas posiciones locales que apoyaban a uno y otrobando y una lucha social llevada a cabo por la población indígena para lareivindicación de sus propios derechos. Paralelamente a la guerra, se estableció un movimiento político por el cualel sistema de antiguo régimen fue modificándose, en un proceso complejode ida y vuelta, hacia un sistema basado en la existencia de ciudadanos deuna república. Los nuevos proyectos políticos fueron propuestos eimplementados tanto por la corona como por los insurgentes; por su parte, los conflictos internos influyeron en el curso del proceso de independencia,marcando posiciones políticas más allá de las posturas ideológicas. La crisisinstitucional generalizada movilizó a la población para establecer alianzasestratégicas frente a los intentos por cooptar el poder local. Finalmente, y de forma paralela al desarrollo de la guerra, se sucedieronmovimientos sociales, sobre todo indígenas, que buscaron reconfigurarpermanentemente su relación con el Estado con el objetivo de resguardarsus tierras. Las estrategias variaron de acuerdo a las opciones, pasando pormomentos de abierta sublevación a otros de negociación, tanto con el bandodel Rey como con los grupos insurgentes.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Al Este de los Andes. Tomo II by María Luisa Soux
Cover of the book Tiempos de carnaval by María Luisa Soux
Cover of the book Política y burguesía en el Perú by María Luisa Soux
Cover of the book E.P.S. Huayco. Documentos by María Luisa Soux
Cover of the book La independencia del Perú y el fantasma de la revolución by María Luisa Soux
Cover of the book Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador by María Luisa Soux
Cover of the book Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito by María Luisa Soux
Cover of the book Caciques, yanaconas y extravagantes by María Luisa Soux
Cover of the book Al Este de los Andes. Tomo I by María Luisa Soux
Cover of the book Las confesiones de don Juan Vazquez by María Luisa Soux
Cover of the book La dictadura minada by María Luisa Soux
Cover of the book Historia de una crisis by María Luisa Soux
Cover of the book Catamayo precolombino by María Luisa Soux
Cover of the book De la hacienda a la mundialización by María Luisa Soux
Cover of the book En el corazón del sentido by María Luisa Soux
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy