El monstruo como máquina de guerra

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Central & South American, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book El monstruo como máquina de guerra by Mabel Moraña, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mabel Moraña ISBN: 9783954875917
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: August 2, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Mabel Moraña
ISBN: 9783954875917
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: August 2, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Pensar el monstruo es un ejercicio a la vez desafiante y polémico, atravesado por más interrogantes y ambigüedades de las que el tema parece sugerir a primera mirada. De ahí que Mabel Moraña articule en torno a esta figura, escondida tras alegorías, metáforas e hipérboles, las múltiples perspectivas de la filosofía, la historia del arte, la crítica cultural y la antropología. Ofrece además un amplio análisis de los tópicos de la anomalía, la corporalidad, el terror y lo sublime, adentrándose en los innumerables significados de lo monstruoso en la cultura occidental desde las figuras y los textos canónicos (Frankenstein, Drácula...) hasta las versiones reformuladas por la cultura popular, los freak-shows, el cine y la literatura actual. A partir de una revisión de lo monstruoso en Marx, Freud, Foucault y otros pilares del pensamiento occidental, el estudio incursiona en la interpretación biopolítica de la subjetividad y se extiende hacia los campos de la creencia, la política y la sociología. Monstruos míticos, vampiros, zombis, cíborgs y pishtacos son interrogados como signo de crisis y anuncio de transformaciones epistémicas de fuertes implicaciones éticas, estéticas e ideológicas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Pensar el monstruo es un ejercicio a la vez desafiante y polémico, atravesado por más interrogantes y ambigüedades de las que el tema parece sugerir a primera mirada. De ahí que Mabel Moraña articule en torno a esta figura, escondida tras alegorías, metáforas e hipérboles, las múltiples perspectivas de la filosofía, la historia del arte, la crítica cultural y la antropología. Ofrece además un amplio análisis de los tópicos de la anomalía, la corporalidad, el terror y lo sublime, adentrándose en los innumerables significados de lo monstruoso en la cultura occidental desde las figuras y los textos canónicos (Frankenstein, Drácula...) hasta las versiones reformuladas por la cultura popular, los freak-shows, el cine y la literatura actual. A partir de una revisión de lo monstruoso en Marx, Freud, Foucault y otros pilares del pensamiento occidental, el estudio incursiona en la interpretación biopolítica de la subjetividad y se extiende hacia los campos de la creencia, la política y la sociología. Monstruos míticos, vampiros, zombis, cíborgs y pishtacos son interrogados como signo de crisis y anuncio de transformaciones epistémicas de fuertes implicaciones éticas, estéticas e ideológicas.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina by Mabel Moraña
Cover of the book La mediación editorial by Mabel Moraña
Cover of the book Arte de el idioma mexicano (1713) by Mabel Moraña
Cover of the book Fuentes, reescrituras e intertextos by Mabel Moraña
Cover of the book La cortesía en el mundo hispánico by Mabel Moraña
Cover of the book La naturaleza como artificio by Mabel Moraña
Cover of the book Máscaras suele vestir by Mabel Moraña
Cover of the book El atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria by Mabel Moraña
Cover of the book Una historia del cine español by Mabel Moraña
Cover of the book Dile que le he escrito un blues by Mabel Moraña
Cover of the book Retablos de agitación política by Mabel Moraña
Cover of the book Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760) by Mabel Moraña
Cover of the book Sujeto, decolonización, transmodernidad by Mabel Moraña
Cover of the book La aurora en Copacabana by Mabel Moraña
Cover of the book Resistencia de los negros en la Venezuela colonial by Mabel Moraña
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy