El mosaico indígena

Movilidad, estratificación social y mestizaje en el Corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book El mosaico indígena by Jacques Poloni-Simard, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jacques Poloni-Simard ISBN: 9782821845534
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Jacques Poloni-Simard
ISBN: 9782821845534
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona. Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estructuras colectivas. Estudio monográfico, El mosaico indígena propone así un modelo sobre las recomposiciones de las identidades sociales indígenas, en la larga duración del período colonial.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona. Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estructuras colectivas. Estudio monográfico, El mosaico indígena propone así un modelo sobre las recomposiciones de las identidades sociales indígenas, en la larga duración del período colonial.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book El huayno con arpa by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948) by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Ciudad y territorio by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Cambios en Puno by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Al filo de la navaja by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book El precio del petróleo by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Colonialismo en ruinas by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú by Jacques Poloni-Simard
Cover of the book Quito inesperado by Jacques Poloni-Simard
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy