En el café de los existencialistas

Sexo, café y cigarrillos o cuando filosofar era provocador

Fiction & Literature, Poetry, Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Biography & Memoir
Cover of the book En el café de los existencialistas by Sarah Bakewell, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sarah Bakewell ISBN: 9788434424401
Publisher: Grupo Planeta Publication: September 13, 2016
Imprint: Editorial Ariel Language: Spanish
Author: Sarah Bakewell
ISBN: 9788434424401
Publisher: Grupo Planeta
Publication: September 13, 2016
Imprint: Editorial Ariel
Language: Spanish

La autora de Cómo vivir. Una vida con Montaigne vuelve con un apasionante retrato de una época y un lugar en los que la filosofía, la sensualidad y la rebeldía iban siempre de la mano.

París, 1933: tres amigos están reunidos tomando cócteles de albaricoque en el bar Bec-de-Gaz, en la calle Montparnasse. Son tres jóvenes, Jean-Paul-Sartre, Simone de Beauvoir y Raymond Aron, compañero filósofo que les tienta con un nuevo marco conceptual aparecido en Berlín, la «fenomenología». «¿Sabéis? —les dice— ¡si eres fenomenólogo, puedes hablar de este cóctel y hacer filosofía con él!»

Esa sencilla frase puso en marcha un nuevo movimiento que inspiró a Sartre a integrar la fenomenología con su propia sensibilidad francesa humanística, y crear un enfoque filosófico completamente nuevo inspirado en los temas de la libertad radical, el ser auténtico y el activismo político. Ese movimiento arrasaría en los clubes de jazz y cafés de la Rive Gauche, y luego llegaría a todo el mundo, conociéndose como «existencialismo».

Si en Cómo vivir. Una vida con Montaigne Sarah Bakewell nos deleitó con un libro eminentemente filosófico, este es un libro de corte histórico. Entretejiendo biografía y filosofía, es un relato épico de encuentros apasionados y una investigación vital sobre lo que tienen que ofrecernos los existencialistas hoy en día. Porque la historia del existencialismo es la historia misma de un siglo xx, y nuestro mundo de libertades e igualdad y las instituciones que se erigieron tras el fin de la segunda guerra mundial, son fruto del debate de ideas que los protagonistas del libro mantuvieron desde los años veinte hasta los sesenta, el periodo que comprende este libro.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La autora de Cómo vivir. Una vida con Montaigne vuelve con un apasionante retrato de una época y un lugar en los que la filosofía, la sensualidad y la rebeldía iban siempre de la mano.

París, 1933: tres amigos están reunidos tomando cócteles de albaricoque en el bar Bec-de-Gaz, en la calle Montparnasse. Son tres jóvenes, Jean-Paul-Sartre, Simone de Beauvoir y Raymond Aron, compañero filósofo que les tienta con un nuevo marco conceptual aparecido en Berlín, la «fenomenología». «¿Sabéis? —les dice— ¡si eres fenomenólogo, puedes hablar de este cóctel y hacer filosofía con él!»

Esa sencilla frase puso en marcha un nuevo movimiento que inspiró a Sartre a integrar la fenomenología con su propia sensibilidad francesa humanística, y crear un enfoque filosófico completamente nuevo inspirado en los temas de la libertad radical, el ser auténtico y el activismo político. Ese movimiento arrasaría en los clubes de jazz y cafés de la Rive Gauche, y luego llegaría a todo el mundo, conociéndose como «existencialismo».

Si en Cómo vivir. Una vida con Montaigne Sarah Bakewell nos deleitó con un libro eminentemente filosófico, este es un libro de corte histórico. Entretejiendo biografía y filosofía, es un relato épico de encuentros apasionados y una investigación vital sobre lo que tienen que ofrecernos los existencialistas hoy en día. Porque la historia del existencialismo es la historia misma de un siglo xx, y nuestro mundo de libertades e igualdad y las instituciones que se erigieron tras el fin de la segunda guerra mundial, son fruto del debate de ideas que los protagonistas del libro mantuvieron desde los años veinte hasta los sesenta, el periodo que comprende este libro.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Un paso por delante de Wall Street by Sarah Bakewell
Cover of the book Nieve en Marte by Sarah Bakewell
Cover of the book Meditación para Dummies by Sarah Bakewell
Cover of the book Machos y machistas by Sarah Bakewell
Cover of the book W de whisky by Sarah Bakewell
Cover of the book El desplome de la República by Sarah Bakewell
Cover of the book Lo que el dinero no puede pagar by Sarah Bakewell
Cover of the book El cisne negro. Nueva edición ampliada y revisada by Sarah Bakewell
Cover of the book El fútbol y el amor son incompatibles by Sarah Bakewell
Cover of the book La fuente de la salud by Sarah Bakewell
Cover of the book El Pensionado de Neuwelke by Sarah Bakewell
Cover of the book España: la revolución pendiente (1808 - 2016) by Sarah Bakewell
Cover of the book Jadue by Sarah Bakewell
Cover of the book F de fugitivo by Sarah Bakewell
Cover of the book Insensatez by Sarah Bakewell
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy