Esferas I

Burbujas. Microsferología

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book Esferas I by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski, Siruela
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski ISBN: 9788416120314
Publisher: Siruela Publication: March 20, 2014
Imprint: Siruela Language: Spanish
Author: Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
ISBN: 9788416120314
Publisher: Siruela
Publication: March 20, 2014
Imprint: Siruela
Language: Spanish

Esperada con verdadera expectación en Alemania, la trilogía Esferas es, sin duda, el opus magnum de Peter Sloterdijk. Esferas comienza convocando los sentidos, las sensaciones y el entendimiento de lo cercano; aquello que la filosofía suele pasar por alto: el espacio vivido y vivenciado. La experiencia del espacio siempre es la experiencia primaria del existir. Siempre vivimos en espacios, en esferas, en atmósferas. Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con «la clausura en la madre», todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna original siempre añorada de la primera esfera humana. Sloterdijk analiza la conexión entre crisis vitales y los intentos fracasados de conformar espacios habitables; examina las catástrofes, cuando estalla una esfera, como sucedió con el giro copernicano, que hizo saltar las cubiertas imaginarias del cielo en el que habían vivido durante siglos los seres humanos. También la Modernidad comienza con una nueva experiencia del espacio, con el espanto que le produce a Pascal «el silencio eterno de los espacios infinitos». Con gran talento literario, erudición y brillantez, Sloterdijk desarrolla un nuevo tipo de fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos, repasando sus aventurados vericuetos por el imaginario de la historia, el arte, la literatura, la música pop, la mitología, la patrística, la medicina magnetopática, la psicología analítica, la mística, la filosofía... Si Heidegger había empezado la búsqueda de un lenguaje para el espacio vivido, como dice Safranski, «no es exagerado decir que Sloterdijk ha elevado a un nivel completamente nuevo la filosofía de la coexistencia en el espacio común» de la intimidad a las macrosferas sociales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esperada con verdadera expectación en Alemania, la trilogía Esferas es, sin duda, el opus magnum de Peter Sloterdijk. Esferas comienza convocando los sentidos, las sensaciones y el entendimiento de lo cercano; aquello que la filosofía suele pasar por alto: el espacio vivido y vivenciado. La experiencia del espacio siempre es la experiencia primaria del existir. Siempre vivimos en espacios, en esferas, en atmósferas. Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con «la clausura en la madre», todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna original siempre añorada de la primera esfera humana. Sloterdijk analiza la conexión entre crisis vitales y los intentos fracasados de conformar espacios habitables; examina las catástrofes, cuando estalla una esfera, como sucedió con el giro copernicano, que hizo saltar las cubiertas imaginarias del cielo en el que habían vivido durante siglos los seres humanos. También la Modernidad comienza con una nueva experiencia del espacio, con el espanto que le produce a Pascal «el silencio eterno de los espacios infinitos». Con gran talento literario, erudición y brillantez, Sloterdijk desarrolla un nuevo tipo de fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos, repasando sus aventurados vericuetos por el imaginario de la historia, el arte, la literatura, la música pop, la mitología, la patrística, la medicina magnetopática, la psicología analítica, la mística, la filosofía... Si Heidegger había empezado la búsqueda de un lenguaje para el espacio vivido, como dice Safranski, «no es exagerado decir que Sloterdijk ha elevado a un nivel completamente nuevo la filosofía de la coexistencia en el espacio común» de la intimidad a las macrosferas sociales.

More books from Siruela

Cover of the book El ataúd de la novia by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book El cuento de nunca acabar by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Los niños de Sukhavati by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book El ángel oscuro by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Un misterio de altos vuelos by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Un tiempo nuevo. Crónicas de los Cazalet by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Crímenes a la francesa by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Todos los cuentos by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Muerte en la rectoría by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Imperiofobia y leyenda negra by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book El mundo de Sofía by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book La biblioteca mágica de Bibbi Bokken by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
Cover of the book Diccionario de símbolos by Peter Sloterdijk, Rüdiger Safranski
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy