Francisco Pizarro

Biografía de una conquista

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Francisco Pizarro by Bernard Lavallé, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Bernard Lavallé ISBN: 9782821826502
Publisher: Institut français d’études andines Publication: February 15, 2013
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Bernard Lavallé
ISBN: 9782821826502
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: February 15, 2013
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia expedició rumbo al mítico Perú. En tres ocasiones, conduce a sus hombres con férrea voluntad, sin flaquear. La búsqueda habría de durar varios años. Cuando finalmente el sueño se hace realidad, en algunos meses Pizarro y su hueste someten a sangre y fuego el Imperio de los incas. El bastardo, que trata ahora directamente con Carlos V, es nombrado Marqués y ya está a la cabeza de un inmenso territorio que dirige en provecho propio, de sus hermanos y de sus leales. Sin embargo, las rivalidades y los odios acabarán con esa suerte sin percedente. Menos de diez años después, Pizarro muere a manos de los partidarios du su socio y rival asesinado. Diego de Almagro. Con él se extinguiría la edad de oro de los conquistadores, ante el creciente intervencionismo de la Corona celosa y temerosa des éxito y nuevo poder de esos hombres salidos de la nada. En este libro, el recorrido vital de Pizarro sirve de hilo conductor para reflexionar sobre los mecanismos de la Conquista, los hombres que la llevaron a cabo, sus relaciones compleja y contradictorias, los medíos de que disponían, sus objetivos y sus evoluciones a lo largo de esos años de sangre y horror para los pueblos indígenas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia expedició rumbo al mítico Perú. En tres ocasiones, conduce a sus hombres con férrea voluntad, sin flaquear. La búsqueda habría de durar varios años. Cuando finalmente el sueño se hace realidad, en algunos meses Pizarro y su hueste someten a sangre y fuego el Imperio de los incas. El bastardo, que trata ahora directamente con Carlos V, es nombrado Marqués y ya está a la cabeza de un inmenso territorio que dirige en provecho propio, de sus hermanos y de sus leales. Sin embargo, las rivalidades y los odios acabarán con esa suerte sin percedente. Menos de diez años después, Pizarro muere a manos de los partidarios du su socio y rival asesinado. Diego de Almagro. Con él se extinguiría la edad de oro de los conquistadores, ante el creciente intervencionismo de la Corona celosa y temerosa des éxito y nuevo poder de esos hombres salidos de la nada. En este libro, el recorrido vital de Pizarro sirve de hilo conductor para reflexionar sobre los mecanismos de la Conquista, los hombres que la llevaron a cabo, sus relaciones compleja y contradictorias, los medíos de que disponían, sus objetivos y sus evoluciones a lo largo de esos años de sangre y horror para los pueblos indígenas.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book El precio del petróleo by Bernard Lavallé
Cover of the book La independencia del Perú y el fantasma de la revolución by Bernard Lavallé
Cover of the book Al Este de los Andes. Tomo I by Bernard Lavallé
Cover of the book Entre la escuela y la supervivencia by Bernard Lavallé
Cover of the book Cruz y arado, fusiles y discursos by Bernard Lavallé
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Bernard Lavallé
Cover of the book Historia de una crisis by Bernard Lavallé
Cover of the book Metalurgia en la América antigua by Bernard Lavallé
Cover of the book El matemático impaciente by Bernard Lavallé
Cover of the book Ni con Lima ni con Buenos Aires by Bernard Lavallé
Cover of the book Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito by Bernard Lavallé
Cover of the book El área septentrional andina by Bernard Lavallé
Cover of the book Cultura política en los Andes (1750-1950) by Bernard Lavallé
Cover of the book Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro by Bernard Lavallé
Cover of the book Los movimientos sociales en las democracias andinas by Bernard Lavallé
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy