La Guerra Civil televisada

La representación de la contienda en la ficción y el documental españoles

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Communication, Reference, History
Cover of the book La Guerra Civil televisada by Sira Hernández Corchete (ed.), Comunicación Social Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sira Hernández Corchete (ed.) ISBN: 9788415544210
Publisher: Comunicación Social Ediciones Publication: January 10, 2013
Imprint: Comunicación Social Ediciones Language: Spanish
Author: Sira Hernández Corchete (ed.)
ISBN: 9788415544210
Publisher: Comunicación Social Ediciones
Publication: January 10, 2013
Imprint: Comunicación Social Ediciones
Language: Spanish

Setenta y cinco años después de su estallido, la Guerra Civil española

conserva una inusitada actualidad en la vida política nacional y, quizá

también por ello, en la parrilla televisiva. Reportajes, documentales y series

de ficción se asoman sin descanso a la pequeña pantalla para, como en décadas

anteriores, conformar y mantener viva la memoria colectiva e histórica del que

aún hoy está considerado como uno de los acontecimientos más trágicos de la

historia reciente de España.

_La Guerra Civil televisada. La representación de la contienda en la ficción y

el documental españoles_ examina por vez primera de forma diacrónica y global

la evolución del discurso histórico sobre la Guerra Civil ofrecido a través de

los principales documentales y ficciones de producción propia emitidos a lo

largo de la historia de la televisión en España.

Los trabajos que integran esta obra colectiva demuestran, de forma rigurosa y

pluridisciplinar, que la representación catódica del conflicto fratricida no

se ha mantenido invariable en el tiempo y en el espacio, sino que, por el

contrario, las distintas cadenas han ido acomodando su recuerdo a las

necesidades políticas, sociales, culturales y televisivas de cada etapa y

región histórica.

De este modo, _La Guerra Civil televisada_ reivindica el papel desempeñado por

la pequeña pantalla en la socialización política de los españoles acerca de la

contienda nacional, al tiempo que desvela los recursos narrativos y retóricos

empleados en las distintas producciones para configurar un discurso televisivo

sobre la guerra «presentista», heterogéneo y en absoluto neutral.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Setenta y cinco años después de su estallido, la Guerra Civil española

conserva una inusitada actualidad en la vida política nacional y, quizá

también por ello, en la parrilla televisiva. Reportajes, documentales y series

de ficción se asoman sin descanso a la pequeña pantalla para, como en décadas

anteriores, conformar y mantener viva la memoria colectiva e histórica del que

aún hoy está considerado como uno de los acontecimientos más trágicos de la

historia reciente de España.

_La Guerra Civil televisada. La representación de la contienda en la ficción y

el documental españoles_ examina por vez primera de forma diacrónica y global

la evolución del discurso histórico sobre la Guerra Civil ofrecido a través de

los principales documentales y ficciones de producción propia emitidos a lo

largo de la historia de la televisión en España.

Los trabajos que integran esta obra colectiva demuestran, de forma rigurosa y

pluridisciplinar, que la representación catódica del conflicto fratricida no

se ha mantenido invariable en el tiempo y en el espacio, sino que, por el

contrario, las distintas cadenas han ido acomodando su recuerdo a las

necesidades políticas, sociales, culturales y televisivas de cada etapa y

región histórica.

De este modo, _La Guerra Civil televisada_ reivindica el papel desempeñado por

la pequeña pantalla en la socialización política de los españoles acerca de la

contienda nacional, al tiempo que desvela los recursos narrativos y retóricos

empleados en las distintas producciones para configurar un discurso televisivo

sobre la guerra «presentista», heterogéneo y en absoluto neutral.

More books from History

Cover of the book Il Colonnato di piazza S. Pietro by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book The Contemporary Caribbean by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book The Kiss of King Kong by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Modern Japan: All That Matters by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Fighting to Lose by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book English and Scottish Ballads (Complete) by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Behind the Scenes by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book The Role of Rhetorical Theory in Military Intelligence Analysis: A Soldier's Guide To Rhetorical Theory - Panopticon, Discourse Hierarchy, Clausewitz, Foucault, Discontinuity Fever, Process by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book The Gilded Age of Sport, 1945–1960 by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Etudes historiques by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Cosmologie Égyptienne, L’Univers Animé, Troisième Édition by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book The Cambridge Medieval History - Book XI by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Archivist on a Bicycle: Jiří Fiedler by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book On Living Through Soviet Russia by Sira Hernández Corchete (ed.)
Cover of the book Inventing Baseball Heroes by Sira Hernández Corchete (ed.)
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy