Los Años de la Guerra a Muerte

Fiction & Literature, Historical
Cover of the book Los Años de la Guerra a Muerte by Mario Szichman, BookBaby
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mario Szichman ISBN: 9781618426628
Publisher: BookBaby Publication: September 17, 2007
Imprint: Language: Spanish
Author: Mario Szichman
ISBN: 9781618426628
Publisher: BookBaby
Publication: September 17, 2007
Imprint:
Language: Spanish
Los Años de la Guerra a Muerte, que concluye la trilogía de La Patria Boba, es quizás el primer intento de congregar en una sola narración las figuras de Simón Bolívar, José Tomás Boves, El Diablo Briceño y José Félix Ribas, protagonistas de la más formidable y letal guerra civil que afectó a América Latina durante la cruzada por la emancipación. Usando las técnicas de la narración en paralelo, Szichman nos adentra en la historia venezolana, con cada vez más incrédula fascinación, confluyendo finalmente en 1814, el año más trágico de la independencia venezolana, cuando parece quedar definitivamente aplastado todo intento de insurrección. La profesora Carmen Virginia Carrillo ha dicho de Los Años de la Guerra a Muerte: “Las figuras que marcaron el rumbo de nuestra patria son representadas en sus momentos menos gloriosos, tras sus derrotas, en medio de sus desaciertos. Al proponer otras de las posibles razones que pudieron haber movido los hilos de los acontecimientos, y la impotencia de los protagonistas frente a las circunstancias hostiles, el autor logra desacralizar la imagen sublimada de los héroes elaborada por la historiografía oficial. La elección de los eventos a ficcionalizar, el rastreo de los pequeños gestos, de las pasiones ocultas de los personajes y los posibles desenlaces, convierten al autor en un adivino del pasado, en el aedo que sigue fielmente los designios de Mnemosine, quien le apremia a que inmortalice a los héroes y sus grandes gestas. Sin embargo, Szichman va más allá de la exaltación que, a lo largo de los tiempos, se ha hecho de los próceres. Con plena conciencia del poder de la escritura, el autor asume el reto de representar a los grandes protagonistas de la historia desde la complejidad de su condición humana, y con ello enriquece el conocimiento que el lector tiene del pasado documentado en forma de conocimiento histórico"
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Los Años de la Guerra a Muerte, que concluye la trilogía de La Patria Boba, es quizás el primer intento de congregar en una sola narración las figuras de Simón Bolívar, José Tomás Boves, El Diablo Briceño y José Félix Ribas, protagonistas de la más formidable y letal guerra civil que afectó a América Latina durante la cruzada por la emancipación. Usando las técnicas de la narración en paralelo, Szichman nos adentra en la historia venezolana, con cada vez más incrédula fascinación, confluyendo finalmente en 1814, el año más trágico de la independencia venezolana, cuando parece quedar definitivamente aplastado todo intento de insurrección. La profesora Carmen Virginia Carrillo ha dicho de Los Años de la Guerra a Muerte: “Las figuras que marcaron el rumbo de nuestra patria son representadas en sus momentos menos gloriosos, tras sus derrotas, en medio de sus desaciertos. Al proponer otras de las posibles razones que pudieron haber movido los hilos de los acontecimientos, y la impotencia de los protagonistas frente a las circunstancias hostiles, el autor logra desacralizar la imagen sublimada de los héroes elaborada por la historiografía oficial. La elección de los eventos a ficcionalizar, el rastreo de los pequeños gestos, de las pasiones ocultas de los personajes y los posibles desenlaces, convierten al autor en un adivino del pasado, en el aedo que sigue fielmente los designios de Mnemosine, quien le apremia a que inmortalice a los héroes y sus grandes gestas. Sin embargo, Szichman va más allá de la exaltación que, a lo largo de los tiempos, se ha hecho de los próceres. Con plena conciencia del poder de la escritura, el autor asume el reto de representar a los grandes protagonistas de la historia desde la complejidad de su condición humana, y con ello enriquece el conocimiento que el lector tiene del pasado documentado en forma de conocimiento histórico"

More books from BookBaby

Cover of the book The Last Roundup by Mario Szichman
Cover of the book Poems For We Who Don't Like Poems by Mario Szichman
Cover of the book Worship In Heaven ... and Why On Earth It Matters by Mario Szichman
Cover of the book 12 Hours of Daylight – a Jason Jules Novella by Mario Szichman
Cover of the book Created in His Image by Mario Szichman
Cover of the book BACK AWAY FROM THE TABLE by Mario Szichman
Cover of the book 'Our Town': The Giants Who Won a Super Bowl and a Battle for New York by Mario Szichman
Cover of the book The Hallows Man by Mario Szichman
Cover of the book Power Over POTS by Mario Szichman
Cover of the book The Fattest Book of Fat Quotes (Ever)? by Mario Szichman
Cover of the book The Keepers Gate by Mario Szichman
Cover of the book The Adventures of the Bear by Mario Szichman
Cover of the book Study in the USA by Mario Szichman
Cover of the book Remembering The Loved One You Lost by Mario Szichman
Cover of the book Temporary Insanity by Mario Szichman
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy