Los nuevos star system: Los youtubers & new childfree. Libres de niños.

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Los nuevos star system: Los youtubers & new childfree. Libres de niños. by Ignacio Jasiel Hernández Maya, Ignacio Jasiel Hernández Maya
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Jasiel Hernández Maya ISBN: 9781370896899
Publisher: Ignacio Jasiel Hernández Maya Publication: April 3, 2017
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Ignacio Jasiel Hernández Maya
ISBN: 9781370896899
Publisher: Ignacio Jasiel Hernández Maya
Publication: April 3, 2017
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

“Pero veamos lo que dan por resultado los ocios de la mayoría de los hombres. Tedio e idiotización, siempre que no se encuentran goces sensuales o tonterías para llenar estos ocios. Lo que demuestra que esos ocios no tienen valor alguno, es la manera de ocuparlos: son el ozio lungo d´homini ignoranti del Ariosto. El hombre vulgar sólo se preocupa de pasar el tiempo; el hombre de talento, de aprovecharlo.” (Schopenhauer, 2004)

Entre las cosas más valiosas que tenemos, como seres humanos, se encuentra nuestro tiempo. El tiempo es implacable, no se detiene y no regresa. Como seres humanos es importante, desde niños, aprender a utilizarlo con provecho, efectivamente, no todo es trabajo o estudio, también es importante tener espacios de reflexión, de cuestionamiento, de actividades saludables y momentos de sano esparcimiento. Sin embargo, existen formas de control, muy sutiles, muy tecnológicas, que entretienen a los niños, jóvenes y adultos. No se trata de entretener por entretener, sino que, obedece a una intención muy clara: la distracción.

En efecto, en un país como México, se recurre a la distracción, a la enajenación y al entretenimiento como estrategia para desviar la atención de problemas sociales, económicos y políticos que ocurren cotidianamente. De manera deliberada o no, los YouTubers pueden estar contribuyendo a esa labor, sin siquiera saberlo. Es muy probable que estén contribuyendo a que la población no piense, ni reflexione, en torno a los temas de pobreza, inseguridad, en fin, de injusticia social.

Por otro lado, estamos atados a una sociedad que ha configurado una serie de patrones, normas, conductas que incluso regulan y configuran los espacios públicos y privados, uno de esos sistemas es el que privilegia a niños, bebés y adolescentes, por encima de los demás ciudadanos. El derecho a vivir en paz, a tener tranquilidad en espacios privados, públicos y domésticos; a realizar actividades de esparcimiento, no puede ser anulado, en nombre de un “bien supremo”.

En estos tiempos de profunda crisis social, en que México está padeciendo innumerables males, donde la injusticia nos ahoga, en este momento, en que somos nuevos esclavos y/o prisioneros de sistemas políticos, económicos; asediados por intereses de capitales nacionales e internacionales, es muy poco lo que nos queda. Entre eso poco, nuestro tiempo, nuestra paz y eso, también nos lo han arrebatado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

“Pero veamos lo que dan por resultado los ocios de la mayoría de los hombres. Tedio e idiotización, siempre que no se encuentran goces sensuales o tonterías para llenar estos ocios. Lo que demuestra que esos ocios no tienen valor alguno, es la manera de ocuparlos: son el ozio lungo d´homini ignoranti del Ariosto. El hombre vulgar sólo se preocupa de pasar el tiempo; el hombre de talento, de aprovecharlo.” (Schopenhauer, 2004)

Entre las cosas más valiosas que tenemos, como seres humanos, se encuentra nuestro tiempo. El tiempo es implacable, no se detiene y no regresa. Como seres humanos es importante, desde niños, aprender a utilizarlo con provecho, efectivamente, no todo es trabajo o estudio, también es importante tener espacios de reflexión, de cuestionamiento, de actividades saludables y momentos de sano esparcimiento. Sin embargo, existen formas de control, muy sutiles, muy tecnológicas, que entretienen a los niños, jóvenes y adultos. No se trata de entretener por entretener, sino que, obedece a una intención muy clara: la distracción.

En efecto, en un país como México, se recurre a la distracción, a la enajenación y al entretenimiento como estrategia para desviar la atención de problemas sociales, económicos y políticos que ocurren cotidianamente. De manera deliberada o no, los YouTubers pueden estar contribuyendo a esa labor, sin siquiera saberlo. Es muy probable que estén contribuyendo a que la población no piense, ni reflexione, en torno a los temas de pobreza, inseguridad, en fin, de injusticia social.

Por otro lado, estamos atados a una sociedad que ha configurado una serie de patrones, normas, conductas que incluso regulan y configuran los espacios públicos y privados, uno de esos sistemas es el que privilegia a niños, bebés y adolescentes, por encima de los demás ciudadanos. El derecho a vivir en paz, a tener tranquilidad en espacios privados, públicos y domésticos; a realizar actividades de esparcimiento, no puede ser anulado, en nombre de un “bien supremo”.

En estos tiempos de profunda crisis social, en que México está padeciendo innumerables males, donde la injusticia nos ahoga, en este momento, en que somos nuevos esclavos y/o prisioneros de sistemas políticos, económicos; asediados por intereses de capitales nacionales e internacionales, es muy poco lo que nos queda. Entre eso poco, nuestro tiempo, nuestra paz y eso, también nos lo han arrebatado.

More books from Sociology

Cover of the book Why Do I Need Research and Theory? by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Erlebnispädagogik im 3. Reich by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Der Vater. Bedeutung und Funktionen für das Kind und die Vater-Kind-Beziehung by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book On the Origins of Gender Inequality by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Le livre d'amour de l'Orient by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book L'École Française de peinture by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book On the Run by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Leadership in International Relations by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Housing Urban America by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Get a Job by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Les Formes élémentaires de la vie religieuse: tome 3 by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Marx e Engels como historiadores da literatura by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book A Complex Integral Realist Perspective by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book The Curious Story of Malcolm Turnbull, the Incredible Shrinking Man in the Top Hat by Ignacio Jasiel Hernández Maya
Cover of the book Epidemiologie, Verlauf, Klassifikation und Diagnostik von Essstörungen by Ignacio Jasiel Hernández Maya
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy