Manifiesto humanístico

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Humanism, Health & Well Being, Psychology, Counselling, Reference & Language, Education & Teaching, Counseling & Guidance
Cover of the book Manifiesto humanístico by Andrés Ricardo Sánchez Bodas, Ediciones LEA
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Andrés Ricardo Sánchez Bodas ISBN: 9789876349437
Publisher: Ediciones LEA Publication: December 15, 2009
Imprint: Language: Spanish
Author: Andrés Ricardo Sánchez Bodas
ISBN: 9789876349437
Publisher: Ediciones LEA
Publication: December 15, 2009
Imprint:
Language: Spanish

Un nuevo libro de Andrés Sánchez Bodas, creador del Enfoque Holístico Centrado en la Persona, introductor del Counseling en la Argentina, un pensador ubicado en un “Humanismo Descentrado” que plantea en esta nueva obra una serie de reflexiones sobre la condición humana.Preocupado por el camino autodestructivo de nuestra civilización, se pregunta si es posible pensar una transformación que re-evolucione nuestro sentido vital, y nos presenta un manifiesto, una serie de relatos y tres seminarios, para ayudarnos a redefinir nuestras relaciones con y en el mundo, desde una praxis que tome en cuenta al otro como un “otro nosotros”, y no como un “otro ellos”.En el “Manifiesto”, inspirado en la conocida frase “El preguntar es la devoción del pensar” de Martín Heidegger, nos inicia en el texto y ubica su posición ideológica.En los “Escritos” desgrana el camino de la constitución de lo humano en sus múltiples y quiasmáticas dimensiones, y recorre ideas sobre lo real, el lenguaje (oral y escrito), el desarrollo vital, la mismidad y la yoicidad, la destructividad, el suceder psíquico, los sistemas de creencias y sus condicionamientos.Finalmente, en los “Seminarios” que incluyó para facilitar una mejor comprensión de los escritos plantea el desarrollo y despliegue de los potenciales humanos, así como dos conceptos claves de su pensamiento: “La Tendencia o Pulsión Autoactualizante”, y un profundo “Estudio sobre la Empatía”.El objetivo es abrir reflexiones y preguntas para que, repensándonos desde otros lugares, desde otras miradas que las vigentes, no sigamos convalidando un sistema de ideas y creencias que ponen en peligro nuestra Especie, y podamos generar una praxis transformadora.Es este un texto imprescindible para aquellos que aún creen que es posible un mundo mejor y que, para ello, hay que cambiar la actitud con la que nos relacionamos entre nosotros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un nuevo libro de Andrés Sánchez Bodas, creador del Enfoque Holístico Centrado en la Persona, introductor del Counseling en la Argentina, un pensador ubicado en un “Humanismo Descentrado” que plantea en esta nueva obra una serie de reflexiones sobre la condición humana.Preocupado por el camino autodestructivo de nuestra civilización, se pregunta si es posible pensar una transformación que re-evolucione nuestro sentido vital, y nos presenta un manifiesto, una serie de relatos y tres seminarios, para ayudarnos a redefinir nuestras relaciones con y en el mundo, desde una praxis que tome en cuenta al otro como un “otro nosotros”, y no como un “otro ellos”.En el “Manifiesto”, inspirado en la conocida frase “El preguntar es la devoción del pensar” de Martín Heidegger, nos inicia en el texto y ubica su posición ideológica.En los “Escritos” desgrana el camino de la constitución de lo humano en sus múltiples y quiasmáticas dimensiones, y recorre ideas sobre lo real, el lenguaje (oral y escrito), el desarrollo vital, la mismidad y la yoicidad, la destructividad, el suceder psíquico, los sistemas de creencias y sus condicionamientos.Finalmente, en los “Seminarios” que incluyó para facilitar una mejor comprensión de los escritos plantea el desarrollo y despliegue de los potenciales humanos, así como dos conceptos claves de su pensamiento: “La Tendencia o Pulsión Autoactualizante”, y un profundo “Estudio sobre la Empatía”.El objetivo es abrir reflexiones y preguntas para que, repensándonos desde otros lugares, desde otras miradas que las vigentes, no sigamos convalidando un sistema de ideas y creencias que ponen en peligro nuestra Especie, y podamos generar una praxis transformadora.Es este un texto imprescindible para aquellos que aún creen que es posible un mundo mejor y que, para ello, hay que cambiar la actitud con la que nos relacionamos entre nosotros.

More books from Ediciones LEA

Cover of the book Los amigos de Ernestito by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Cómo adiestrar a tu perro by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book La filosofía en el tocador by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Manteles y caminos en crochet by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book El libro de los datos inútiles by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Las aventuras de Don Quijote de la Mancha para niños by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Reflexologia en 30 minutos by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Sabores del buen gourmet by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Tela y crochet by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Maquiavelo aplicado a los negocios by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Carta al padre by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Canapés y bocaditos by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Quinua y cuscús, recetas para descubrir nuevos sabores by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
Cover of the book Qué es el counseling? by Andrés Ricardo Sánchez Bodas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy