Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Special Education, Physically Handicapped
Cover of the book Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación by , Bonilla Artigas Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9786078348718
Publisher: Bonilla Artigas Editores Publication: March 24, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9786078348718
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication: March 24, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Las investigaciones que componen el presente volumen giran en torno a tres ejes principales: el estudio de las lenguas de señas, la comunidad sorda y la educación del sordo; y abordan aspectos tales como la organización cerebral de las lenguas de señas, sus aspectos estructurales, la comunicación mediática, aspectos históricos y la situación actual y futura de la enseñanza, entre otros. Los autores nos presentan una muestra de temas que se han discutido desde hace décadas en este ámbito. Si bien provienen de diferentes disciplinas y ámbitos de estudio e investigación, así como de diferentes universidades nacionales y extranjeras, tienen en común el interés por la comunidad sorda y su lengua. Es de destacar la participación de compañeros y colaboradores sordos en estas investigaciones, va por ellos y para ellos. Participan:Héctor Chávez Rivera, Miroslava Cruz-Aldrete, Johan Cristian Cruz Cruz, Mónica Curiel, Ma. del Pilar Fernández-Viader, Ignacio Garnica-Dovala, María Ignacia Massone, Ana María Ojeda Salazar, Jordi Serrat Manén, Carlos Vera Flores, Miguel Ángel Villa-Rodríguez

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las investigaciones que componen el presente volumen giran en torno a tres ejes principales: el estudio de las lenguas de señas, la comunidad sorda y la educación del sordo; y abordan aspectos tales como la organización cerebral de las lenguas de señas, sus aspectos estructurales, la comunicación mediática, aspectos históricos y la situación actual y futura de la enseñanza, entre otros. Los autores nos presentan una muestra de temas que se han discutido desde hace décadas en este ámbito. Si bien provienen de diferentes disciplinas y ámbitos de estudio e investigación, así como de diferentes universidades nacionales y extranjeras, tienen en común el interés por la comunidad sorda y su lengua. Es de destacar la participación de compañeros y colaboradores sordos en estas investigaciones, va por ellos y para ellos. Participan:Héctor Chávez Rivera, Miroslava Cruz-Aldrete, Johan Cristian Cruz Cruz, Mónica Curiel, Ma. del Pilar Fernández-Viader, Ignacio Garnica-Dovala, María Ignacia Massone, Ana María Ojeda Salazar, Jordi Serrat Manén, Carlos Vera Flores, Miguel Ángel Villa-Rodríguez

More books from Bonilla Artigas Editores

Cover of the book La era de la traducción by
Cover of the book El Monte Carmelo Mexicano. Pintura de una alegoría en El Carmen de San Angel by
Cover of the book El turismo en el Caribe mexicano by
Cover of the book México heterodoxo by
Cover of the book El maíz se sienta para platicar by
Cover of the book Universidad y familia by
Cover of the book Territorios en movimiento by
Cover of the book México en la obra de Roberto Bolaño by
Cover of the book Nueva narrativa mexicana by
Cover of the book La historia y el laberinto by
Cover of the book En la orilla: gustos y colores by
Cover of the book En viaje hacia el renacimiento by
Cover of the book Nada mexicano me es ajeno by
Cover of the book Aproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana by
Cover of the book Derecho y literatura by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy