Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Literary
Cover of the book Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes by Camilo José Cela, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Camilo José Cela ISBN: 9788466347389
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: May 23, 2019
Imprint: DEBOLS!LLO Language: Spanish
Author: Camilo José Cela
ISBN: 9788466347389
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: May 23, 2019
Imprint: DEBOLS!LLO
Language: Spanish

Una curiosa novela picaresca contemporánea, basada en Lazarillo de Tormes**.**

Publicada en 1944, la tercera novela de Camilo José Cela se sirve del molde del Lazarillo de Tormes para postular, en el desolado panorama de la literatura española de la inmediata posguerra, la imperturbable continuidad de sus cauces más genuinos, más propios y representativos. El mismo Cela decía que Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes es un libro que señala una época de crisis, en la que se sintió impelido a probar sus artes en «el bosquecillo umbrío de los clásicos» y ensayar, sirviéndose de su «viejo y buen amigo» Lázaro, «un castellano de raíz popular».

Críticas:
«Cela ha vuelto a poner en marcha sobre los caminos de la Península al viejo héroe literario, con espíritu muy logrado e indudables aciertos en su reactualización.»
Alonso Zamora Vicente

«En Primer viaje andaluz asoma el mejor Cela.»
El Mundo

«Cela representa la escritura total, la escritura en acto, la escritura insomne, indeclinable y pugnaz.»
Juan Manuel de Prada

«Cela es a un tiempo tierno y cruel, lírico y bronco, áspero como una alimaña hambrienta y suave como un pájaro aterido. Es un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.»
Juan Manuel de Prada

«Uno de los escritores más radicales de todo el siglo XX. [...] Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.»
Alberto Olmos

«El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.»
Francisco Umbral

«Su obra trascenderá las anécdotas y hará que se escuche su voz imprescindible.»
Víctor García de la Concha

«Su escritura es un deslumbrante artificio multiplicado en páginas, para decirlo con un verso suyo, que alumbraron tan fuerte como si ardieran versos.»
El País

«Cela buscó la notoriedad, pero también se exigió a sí mismo una prosa con la sencillez de Baroja y el fulgor de Valle-Inclán.»
El País

«Su escritura es fruto de una personalidad arrolladora forjada en una España dividida, asustada y rota por una guerra civil y un porvenir en el que la pobreza y la picaresca también eran la sustancia de un ingenio que pasó a sus libros, en los que la capacidad de observación y un lenguaje implacable le dieron la vuelta a la narrativa española.»
El País

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una curiosa novela picaresca contemporánea, basada en Lazarillo de Tormes**.**

Publicada en 1944, la tercera novela de Camilo José Cela se sirve del molde del Lazarillo de Tormes para postular, en el desolado panorama de la literatura española de la inmediata posguerra, la imperturbable continuidad de sus cauces más genuinos, más propios y representativos. El mismo Cela decía que Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes es un libro que señala una época de crisis, en la que se sintió impelido a probar sus artes en «el bosquecillo umbrío de los clásicos» y ensayar, sirviéndose de su «viejo y buen amigo» Lázaro, «un castellano de raíz popular».

Críticas:
«Cela ha vuelto a poner en marcha sobre los caminos de la Península al viejo héroe literario, con espíritu muy logrado e indudables aciertos en su reactualización.»
Alonso Zamora Vicente

«En Primer viaje andaluz asoma el mejor Cela.»
El Mundo

«Cela representa la escritura total, la escritura en acto, la escritura insomne, indeclinable y pugnaz.»
Juan Manuel de Prada

«Cela es a un tiempo tierno y cruel, lírico y bronco, áspero como una alimaña hambrienta y suave como un pájaro aterido. Es un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.»
Juan Manuel de Prada

«Uno de los escritores más radicales de todo el siglo XX. [...] Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.»
Alberto Olmos

«El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.»
Francisco Umbral

«Su obra trascenderá las anécdotas y hará que se escuche su voz imprescindible.»
Víctor García de la Concha

«Su escritura es un deslumbrante artificio multiplicado en páginas, para decirlo con un verso suyo, que alumbraron tan fuerte como si ardieran versos.»
El País

«Cela buscó la notoriedad, pero también se exigió a sí mismo una prosa con la sencillez de Baroja y el fulgor de Valle-Inclán.»
El País

«Su escritura es fruto de una personalidad arrolladora forjada en una España dividida, asustada y rota por una guerra civil y un porvenir en el que la pobreza y la picaresca también eran la sustancia de un ingenio que pasó a sus libros, en los que la capacidad de observación y un lenguaje implacable le dieron la vuelta a la narrativa española.»
El País

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Historia informal de la moda by Camilo José Cela
Cover of the book Mucho mas que un club de chicas (El Club de los Corazones Solitarios 2) by Camilo José Cela
Cover of the book Todo empezó con un beso by Camilo José Cela
Cover of the book El regreso liberal by Camilo José Cela
Cover of the book El amante bilingüe by Camilo José Cela
Cover of the book Vet aquí una vegada la taverna Swan by Camilo José Cela
Cover of the book Almas de agua y fuego by Camilo José Cela
Cover of the book La unión hace la fuerza (Serie ¡Gol! 4) by Camilo José Cela
Cover of the book El dilema del omnívoro by Camilo José Cela
Cover of the book La mansión by Camilo José Cela
Cover of the book Una fierecilla indomable (Serie Bat Pat 33) by Camilo José Cela
Cover of the book Ghostgirl (Saga Ghostgirl 1) by Camilo José Cela
Cover of the book El libro de las fragancias perdidas by Camilo José Cela
Cover of the book Las SuperMentes al rescate by Camilo José Cela
Cover of the book Ula y Hop juegan al fútbol (Ula y Hop) by Camilo José Cela
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy