Obras reunidas I. Ensayos sobre literatura colonial

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Obras reunidas I. Ensayos sobre literatura colonial by Margo Glantz, Fondo de Cultura Económica
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Margo Glantz ISBN: 9786071622099
Publisher: Fondo de Cultura Económica Publication: August 21, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Margo Glantz
ISBN: 9786071622099
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication: August 21, 2014
Imprint:
Language: Spanish

En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumación de la Conquista y por Bernal Díaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Inés de la Cruz, heredera de la callada tradición de las anónimas monjas escritoras. Glantz demuestra cómo la conquista de la escritura femenina se gesta en el más insospechado rincón del mundo: el claustro. En este fértil recorrido crítico la también novelista ha sabido desentrañar insospechados secretos de la época y sus letras, por ejemplo, del papel decisivo de las mujeres -concretamente las monjas-, que si bien no serían reconocidas como "escritoras", contribuirían a la definitiva comprensión de los aspectos social, cultural, político y religioso de su tiempo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumación de la Conquista y por Bernal Díaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Inés de la Cruz, heredera de la callada tradición de las anónimas monjas escritoras. Glantz demuestra cómo la conquista de la escritura femenina se gesta en el más insospechado rincón del mundo: el claustro. En este fértil recorrido crítico la también novelista ha sabido desentrañar insospechados secretos de la época y sus letras, por ejemplo, del papel decisivo de las mujeres -concretamente las monjas-, que si bien no serían reconocidas como "escritoras", contribuirían a la definitiva comprensión de los aspectos social, cultural, político y religioso de su tiempo.

More books from Fondo de Cultura Económica

Cover of the book Loros en emergencias by Margo Glantz
Cover of the book La muerte y sus ventajas by Margo Glantz
Cover of the book Las palabras perdidas by Margo Glantz
Cover of the book Historia general de la ciencia en México en el siglo XX by Margo Glantz
Cover of the book Quiero ser la que seré by Margo Glantz
Cover of the book Obras II. ¿Qué significa hacer política? by Margo Glantz
Cover of the book Poesía by Margo Glantz
Cover of the book Cosmologías de India by Margo Glantz
Cover of the book Newton by Margo Glantz
Cover of the book Futurama by Margo Glantz
Cover of the book Hacia una nación de ciudadanos by Margo Glantz
Cover of the book Diálogo sobre la historia de la pintura en México by Margo Glantz
Cover of the book Las aves en la poesía castellana by Margo Glantz
Cover of the book Alba y ocaso del porfiriato by Margo Glantz
Cover of the book Obras completas, III by Margo Glantz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy