Robinson y la isla infinita

Lecturas de un mito

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Robinson y la isla infinita by Rosa Falcón, Carlos García Gual, Fondo de Cultura Económica
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rosa Falcón, Carlos García Gual ISBN: 9786071660862
Publisher: Fondo de Cultura Económica Publication: January 24, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Rosa Falcón, Carlos García Gual
ISBN: 9786071660862
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication: January 24, 2019
Imprint:
Language: Spanish

El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo. Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la literatura europea. En este ensayo se analizan principalmente las robinsonadas contemporáneas en los siglos xx y xxi, desde la intermedialidad, a través de sus diferentes lecturas en la literatura, las pantallas del cine, la televisión e Internet.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo. Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la literatura europea. En este ensayo se analizan principalmente las robinsonadas contemporáneas en los siglos xx y xxi, desde la intermedialidad, a través de sus diferentes lecturas en la literatura, las pantallas del cine, la televisión e Internet.

More books from Fondo de Cultura Económica

Cover of the book La linterna de los muertos by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Obras reunidas III. Primeros escritos. Miscelánea. Iconografía. Epistolario by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Aire en libertad by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book El mundo privado de los emigrantes en indias by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book El mundo finito by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book México frente a Estados Unidos by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Obras II. ¿Qué significa hacer política? by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Crónica de la intervención, II by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Educación para los derechos humanos by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Nayarit by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book El nido de jilgueros y otros cuentos by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Narda o el verano by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book La venganza en el mercado by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Ensayos by Rosa Falcón, Carlos García Gual
Cover of the book Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares by Rosa Falcón, Carlos García Gual
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy