Suspiros de España

El nacionalismo español 1808-2018

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, History
Cover of the book Suspiros de España by Xosé M. Núñez Seixas, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Xosé M. Núñez Seixas ISBN: 9788491990536
Publisher: Grupo Planeta Publication: October 23, 2018
Imprint: Editorial Crítica Language: Spanish
Author: Xosé M. Núñez Seixas
ISBN: 9788491990536
Publisher: Grupo Planeta
Publication: October 23, 2018
Imprint: Editorial Crítica
Language: Spanish

¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural de un colectivo territorial? Entonces, muchas de las facetas del discurso y praxis identitaria que identifica a España como nación no son nacionalistas. ¿O, por el contrario, la afirmación en el espacio público de que un colectivo territorialmente delimitado es sujeto de derechos políticos colectivos, y por tanto titular de la soberanía? Entonces sí existe un nacionalismo español, ideológica y culturalmente heterogéneo como todo nacionalismo. Pues bajo la afirmación de España como nación han coexistido y coexisten quienes la conciben como un todo culturalmente homogéneo y centralizado, y quienes consideran que esa nación es culturalmente plural, y políticamente descentralizada. Patriotas de una nación identificada con un Estado existente y de larga tradición imperial, que devienen en nacionalistas al subir el tono, o hacerse visibles en coyunturas de enfrentamiento político (o bélico).

En este libro, se aborda una genealogía histórica de los diversos discursos nacionalistas españoles en la Edad contemporánea, sin olvidar sus precedentes. Todos ellos comparten la indivisibilidad de la soberanía, cuyo único sujeto es España, y la convicción de que la polis, la comunidad política española, no tiene acta fundacional en la Constitución de 1978, ni en la de 1812, sino que posee fundamentos históricos y culturales anteriores. A partir de ahí, ha habido patriotas demócratas y no demócratas, nacionalistas étnicos y cívicos, y combinaciones diversas de ambos elementos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural de un colectivo territorial? Entonces, muchas de las facetas del discurso y praxis identitaria que identifica a España como nación no son nacionalistas. ¿O, por el contrario, la afirmación en el espacio público de que un colectivo territorialmente delimitado es sujeto de derechos políticos colectivos, y por tanto titular de la soberanía? Entonces sí existe un nacionalismo español, ideológica y culturalmente heterogéneo como todo nacionalismo. Pues bajo la afirmación de España como nación han coexistido y coexisten quienes la conciben como un todo culturalmente homogéneo y centralizado, y quienes consideran que esa nación es culturalmente plural, y políticamente descentralizada. Patriotas de una nación identificada con un Estado existente y de larga tradición imperial, que devienen en nacionalistas al subir el tono, o hacerse visibles en coyunturas de enfrentamiento político (o bélico).

En este libro, se aborda una genealogía histórica de los diversos discursos nacionalistas españoles en la Edad contemporánea, sin olvidar sus precedentes. Todos ellos comparten la indivisibilidad de la soberanía, cuyo único sujeto es España, y la convicción de que la polis, la comunidad política española, no tiene acta fundacional en la Constitución de 1978, ni en la de 1812, sino que posee fundamentos históricos y culturales anteriores. A partir de ahí, ha habido patriotas demócratas y no demócratas, nacionalistas étnicos y cívicos, y combinaciones diversas de ambos elementos.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Filek by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Houston, tenemos más de un problema by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Baila, baila, baila by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book El misterio de la cripta embrujada by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Hijos felices by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Hola, ¿te acuerdas de mí? by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book 2018 La salida by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book ¡Estás de lava hasta el cuello, Stiltonut! by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Terapia de relaciones objetales para el tratamiento del abuso sexual by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Hainuwele y otros poemas by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book España: la revolución pendiente (1808 - 2016) by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book La rosa by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Alguien Alla Arriba Te Odia (6a. dosis) by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book Cataluña: dos sistemas literarios, una cultura plural (Ínsula n° 871-872) by Xosé M. Núñez Seixas
Cover of the book La lejanía del tesoro by Xosé M. Núñez Seixas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy