Cuentos filosóficos

Una historia alternativa que nos descubre los personajes, las tramas y las escenas ocultas de la verdadera historia de la filosofía

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, History, Criticism, & Surveys
Cover of the book Cuentos filosóficos by Martin Cohen, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Martin Cohen ISBN: 9788434423336
Publisher: Grupo Planeta Publication: February 2, 2016
Imprint: Editorial Ariel Language: Spanish
Author: Martin Cohen
ISBN: 9788434423336
Publisher: Grupo Planeta
Publication: February 2, 2016
Imprint: Editorial Ariel
Language: Spanish

¿Realmente fue Sócrates esa especie de santo en que lo convirtió la filosofía posterior a él?

¿Por qué es dudoso que Descartes haya dicho realmente «pienso, luego existo»?

¿Y qué demonios tenía Sartre en contra de los camareros?

Este libro examina los fascinantes detalles biográficos de algunos de los más grandes filósofos de la historia y subraya la aportación de cada uno de ellos a la disciplina. Su autor, Martin Cohen, aplica un verdadero enfoque filosófico a la filosofía misma, proporcionándonos una refrescante «historia alternativa» que, en muchos casos, nos dejará boquiabiertos. Pero ¿por qué querría alguien saber que Kant se enrollaba con tres vueltas de sábana antes de irse a dormir, o que Schopenhauer empujó escaleras abajo a una pobre anciana tejedora, o que Marx pasaba tanto tiempo entre mujeres y botellas de cervezas como en la British Library? Repasando estas aparentes trivialidades de las vidas de los filósofos —y desmontando por el camino algunos mitos muy arraigados— este libro nos ofrece luminosas perspectivas que nos animarán a pensar de una manera más lúcida y crítica. Pascal estaba en lo cierto cuando dijo que «reírse de la filosofía es verdaderamente filosofar».

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Realmente fue Sócrates esa especie de santo en que lo convirtió la filosofía posterior a él?

¿Por qué es dudoso que Descartes haya dicho realmente «pienso, luego existo»?

¿Y qué demonios tenía Sartre en contra de los camareros?

Este libro examina los fascinantes detalles biográficos de algunos de los más grandes filósofos de la historia y subraya la aportación de cada uno de ellos a la disciplina. Su autor, Martin Cohen, aplica un verdadero enfoque filosófico a la filosofía misma, proporcionándonos una refrescante «historia alternativa» que, en muchos casos, nos dejará boquiabiertos. Pero ¿por qué querría alguien saber que Kant se enrollaba con tres vueltas de sábana antes de irse a dormir, o que Schopenhauer empujó escaleras abajo a una pobre anciana tejedora, o que Marx pasaba tanto tiempo entre mujeres y botellas de cervezas como en la British Library? Repasando estas aparentes trivialidades de las vidas de los filósofos —y desmontando por el camino algunos mitos muy arraigados— este libro nos ofrece luminosas perspectivas que nos animarán a pensar de una manera más lúcida y crítica. Pascal estaba en lo cierto cuando dijo que «reírse de la filosofía es verdaderamente filosofar».

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Furias divinas by Martin Cohen
Cover of the book Sé dueño de tu mente by Martin Cohen
Cover of the book Una historia de toma pan y moja by Martin Cohen
Cover of the book La bicicleta de Leonardo by Martin Cohen
Cover of the book Algo sobre la muerte del Mayor Sabines/Maltiempo/O by Martin Cohen
Cover of the book Cazado by Martin Cohen
Cover of the book Un océano entre tú y yo by Martin Cohen
Cover of the book La enciclopedia del community manager by Martin Cohen
Cover of the book La chica que miraba al cielo by Martin Cohen
Cover of the book Sandokan. Los tigres de Mompracem by Martin Cohen
Cover of the book Los mejores nombres para tu bebé by Martin Cohen
Cover of the book Largo proceso, amargo sueño by Martin Cohen
Cover of the book No me burlo de ti by Martin Cohen
Cover of the book Los miedos y el aprendizaje de la valentía by Martin Cohen
Cover of the book El libro del español correcto by Martin Cohen
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy