Qué hacer con las drogas: Una mirada progresista sobre un tema habitualmente abordado desde el oportunismo político y los intereses creados

Kids, My Family, My Feelings, My Friends, Social Issues, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Qué hacer con las drogas: Una mirada progresista sobre un tema habitualmente abordado desde el oportunismo político y los intereses creados by Juan Gabriel Tokatlian, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Gabriel Tokatlian ISBN: 9789876297356
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: April 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Juan Gabriel Tokatlian
ISBN: 9789876297356
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: April 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más “mano dura” o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América Latina y la Argentina, y analizando evidencia confiable del plano internacional, Juan Gabriel Tokatlian dice de entrada que esa meta es no sólo inalcanzable sino peligrosa, que se asienta en un diagnóstico errado y en información sorprendentemente parcial, y que la política coercitiva que se sustenta en esas ideas ha fracasado en todas partes, dañando los derechos de los más vulnerables, dilapidando recursos públicos y, lo que es peor, demorando el debate sobre una estrategia alternativa.

Entre la sobreactuación de los políticos por su pánico a perder dividendos electorales, y la indiferencia o la desmesura de la opinión pública, se agitan fantasmas sin verdadero asidero –la colombianización, la mexicanización–, mientras se insiste en las tácticas represivas que no conducen a nada. Tokatlian, un experto con amplísimo reconocimiento académico que ha seguido el tema durante décadas con una coherencia infrecuente, repasa la lógica del régimen prohibicionista y propone repensar todo, resignando el efectismo grandilocuente e ineficaz y apostando a reformas graduales y sostenibles. La contención, la formulación de regulaciones especiales según la sustancia de que se trate, no es sinónimo de derrota, sino signo de realismo. Sólo un Estado fortalecido, que saque el tema del ámbito penal para reubicarlo donde de verdad corresponde (la salud y la educación de los sectores vulnerables, el control del lavado de activos, la vigilancia de toda la cadena productiva –desde la demanda hasta la oferta–), estará en condiciones de acotar a su mínima expresión el crimen organizado.

Con una prosa clara y argumentos contundentes, este libro es un aporte sustancial al debate público, porque asumir batallas (contra las drogas, contra el terrorismo) y convocar guerreros para causas perdidas sólo aumenta el costo en vidas humanas sin resolver el problema de fondo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más “mano dura” o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América Latina y la Argentina, y analizando evidencia confiable del plano internacional, Juan Gabriel Tokatlian dice de entrada que esa meta es no sólo inalcanzable sino peligrosa, que se asienta en un diagnóstico errado y en información sorprendentemente parcial, y que la política coercitiva que se sustenta en esas ideas ha fracasado en todas partes, dañando los derechos de los más vulnerables, dilapidando recursos públicos y, lo que es peor, demorando el debate sobre una estrategia alternativa.

Entre la sobreactuación de los políticos por su pánico a perder dividendos electorales, y la indiferencia o la desmesura de la opinión pública, se agitan fantasmas sin verdadero asidero –la colombianización, la mexicanización–, mientras se insiste en las tácticas represivas que no conducen a nada. Tokatlian, un experto con amplísimo reconocimiento académico que ha seguido el tema durante décadas con una coherencia infrecuente, repasa la lógica del régimen prohibicionista y propone repensar todo, resignando el efectismo grandilocuente e ineficaz y apostando a reformas graduales y sostenibles. La contención, la formulación de regulaciones especiales según la sustancia de que se trate, no es sinónimo de derrota, sino signo de realismo. Sólo un Estado fortalecido, que saque el tema del ámbito penal para reubicarlo donde de verdad corresponde (la salud y la educación de los sectores vulnerables, el control del lavado de activos, la vigilancia de toda la cadena productiva –desde la demanda hasta la oferta–), estará en condiciones de acotar a su mínima expresión el crimen organizado.

Con una prosa clara y argumentos contundentes, este libro es un aporte sustancial al debate público, porque asumir batallas (contra las drogas, contra el terrorismo) y convocar guerreros para causas perdidas sólo aumenta el costo en vidas humanas sin resolver el problema de fondo.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Para leer al pato Donald by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book El lirio en el valle by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Pobre cerebro: Los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional, y lo que la neurocincia puede hacer para prevenirlo by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book "Si me permiten hablar…" by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Para hablar de la sociedad la sociología no basta by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Neurociencias para presidentes: Todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Pedagogía de la autonomía by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book ¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista: Batallas ideológicas en la Guerra Fría by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Mitologías by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book El clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book México tóxico by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book Cuentas pendientes: Los cómplices económicos de la dictadura by Juan Gabriel Tokatlian
Cover of the book La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo by Juan Gabriel Tokatlian
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy